Tegucigalpa M. D. C.
Las organizaciones delegadas por la Constitución de la República para integrar la Junta Nominadora reiteran su compromiso con la patria para cumplir con el mandato constitucional de seleccionar al menos a 45 profesionales del derecho (notarios), para que el Congreso Nacional escoja los futuros 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“Es una lastima estar escuchando a un poder del Estado queriendo manchar la institucionalidad y el proceso de selección de magistrados a la Junta Nominadora de forma especifica, creo que hay un compromiso de la sociedad hondureña y cada una de las instituciones que van a conformar la Junta Nominadora están trabajando para cumplir con los terminos que establece la ley”, expresó Jorge Herrera, presidente del claustro de profesores de derecho de la UNAH.
La Junta la conformarán siete organizaciones: CSJ, Colegio de Abogados; el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh); Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep); Claustros de Profesores de las Facultades de Ciencias Jurídicas; Confederaciones de Trabajadores; y sociedad civil.
La Nominadora llamará a las postulaciones a partir del 31 de agosto de 2022, de ahí se elegirán a 45 candidatos a magistrados de los que 15 serán electos por el Congreso Nacional.