De acuerdo al Instituto Meteorológico (Insmet) del país del caribe, este fenómeno meteorológico llegó entre los municipios de La Coloma y Cabo Francés alrededor de las 3:24 de la mañana de la hora local con unos vientos máximos de más de 200 kilómetros por hora (km/h).
Se prevé que el huracán Ian cruce toda la isla en un tiempo de 4 horas para nuevamente volver al Golfo de México hacia Florida en Estados Unidos, sin embargo, en su traslado ya ha afectado en gran medida a Cuba.
Hasta ahora, se han presentado suspensión del flujo eléctrico y también detención del tráfico tanto terrestre como marítimo por las fuertes lluvias y vientos lo que impedía el traslado de manera segura de los ciudadanos.
Afortunadamente, hasta el momento, no se presentan pérdidas humanas y todo ha sido material tras afectaciones en más del tercio occidental de Cuba, principalmente en viviendas y casas de tabaco.
Cabe señalar que, muchos de las islas de Caribe se están recuperando después de que fueron azotadas por el huracán Fiona en este mismo mes.
En Honduras se continúa en alerta por los remanentes de Ian y ante la saturación de los suelos en la mayoría de los departamentos a nivel nacional que provocan severas inundaciones y derrumbes.