La Ceiba, Atlántida – En entrevista con el Dr. Edgar Padilla, se dio a conocer el avance en el proyecto de construcción de un nuevo policlínico en la ciudad, el cual responde a una necesidad urgente del sistema de salud en el litoral atlántico. El diseño del centro ya fue elaborado por la Unidad Técnica de Gestión del Proyecto de Salud, e incluirá cuatro especialidades médicas clave: cirugía, medicina interna, pediatría y ginecología.
Según el Dr. Padilla, este proyecto no solo beneficiará a los habitantes de La Ceiba, sino también a comunidades cercanas como Gracias a Dios, Corocito, Colón y la parte norte del departamento de Yoro. “Esto viene a eficientar los servicios de salud en toda la región”, recalcó.
En cuanto al recurso humano, Padilla destacó que el Ministerio de Salud ha otorgado becas a jóvenes que actualmente estudian medicina y especialidades técnicas en países como Cuba y México. Además, se está desarrollando un Centro Formador de Recursos Humanos con una inversión de 25 millones de lempiras, donde se capacitarán técnicos en anestesia, laboratorio, radiología, salud ambiental, instrumentación quirúrgica y enfermería auxiliar.
Respecto a la ubicación del nuevo policlínico, el doctor mencionó que se están realizando las gestiones legales para utilizar un edificio en desuso, propiedad de la SESAL, el cual podría ser demolido previa autorización del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH). “Queremos hacer todo conforme a la ley, pero también apelamos a que se considere la necesidad real de la población por un centro médico funcional”, enfatizó.
Finalmente, el Dr. Padilla dejó claro que este proyecto busca ofrecer atención de calidad y con calidez humana, alejándose de conceptos vacíos de “policlínicos” que no cumplen con los estándares requeridos. La obra, según afirmó, será un verdadero referente en salud para el litoral atlántico.