En el marco del regreso a las clases presenciales en Honduras a partir de este lunes 18 de abril expertos recomiendan examinar a los alumnos para conocer si existe un nivel de atraso académico tras dos años de enseñanza virtual producto de la pandemia del covid-19.
“Se tiene que hacer una evaluación con pruebas, que tiene la Secretaría de Educación, para determinar cuánto es el nivel de atraso que tienen los alumnos, porque obviamente todos los alumnos tienen atrasos en sus contenidos”, manifestó a un medio nacional, Carlos Sabillón, representante de la Federación Nacional de Instituciones Educativas Privadas de Honduras.
Consideró que el retraso en el sistema de educación es enorme, sobre todo en el sector público, por lo que insta a que en el presente año lectivo se priorice enseñar a los niños de primero, segundo y tercer grado, la lectura, escritura y matemáticas.