La presente semana es crucial en el caso de extradición del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), ya que todo apunta a que en las próximas horas de esta semana será entregado a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) que se encargará de llevarlo a Estados Unidos.
A Hernández, la justicia estadounidense lo acusa por tres cargos relacionados al narcotráfico y uso de armas. En ese sentido, una vez ponga un pie en suelo norteamericano deberá comparecer en la Corte del Distrito Sur de Nueva York para responder por las acusaciones.
Según las declaraciones del ministro de Seguridad de Honduras, Ramón Sabillón, la extradición del exgobernante se concretará “entre el miércoles (20 de abril) y el viernes (22 de abril)”.
El funcionario explicó la semana pasada que lo único que faltaba para ultimar detalles era reunirse con los directivos de las secretaría de Seguridad, Defensa y Relaciones Exteriores, encuentros que comenzaron en los últimos días y se intensificaron ayer.
En ese sentido, el comisionado de la Policía Nacional, Miguel Martínez, confirmó que están listos para entregar a Hernández a la DEA, institución que estuvo al pendiente desde el día cero sobre los operativos planeados por las autoridades hondureñas.