Connect with us

LAHD_HN

¡ALTAR SATÁNICO! REVELAN CARTA QUE PIDE DESGRACIA Y ENFERMEDAD PARA LA PRESIDENTA XIOMARA CASTRO. 

Publicado

el

Redes

Tegucigalpa MDC

En las últimas horas se informó sobre el hallazgo de una especie de altar satánico acompañado por una carta dirigida a la “Santa Muerte” pidiendo la “desgracia” y “enfermedad” para la presidenta Xiomara Castro, el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón y el director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez.

De acuerdo con lo publicado en la cuenta de Twitter de la periodista hondureña, Xiomara Orellana, la carta a la “Santa Muerte” se encontró en una montaña del departamento de Colón, durante la búsqueda del extraditable Juan Carlos Montes Bobadilla.

Montes Bobadilla es un narcotraficante hondureño parte del clan “Montes Bobadilla”, por quien Estados Unidos ofrece cinco millones de dólares por información que conduzca a su arresto.  

La carta contiene el siguiente texto:

Bendita Santa Muerte, tu conoces los males que me han hecho mis enemigos ‘Los gringos’ y ‘Los chepos’ es por eso que escuches mi pedido.

O gloriosa Santa Muerte blanca te pido que sales la vida de todos los policías y te pido que destrucción a sus vidas.

Virtuosa Santa Muerte dorada te pido que arruines las armas y que siempre fallen y que sus balas nunca les peguen a mis hijos.

Querida Santa Muerte roja, te pido que alejes la paz y tranquilidad de la vida de todo mi (…) -letra ilegible- que nos busque, has que mueran bajo la puntería de mis hijos.

Bendita Santa Muerte te pido que traigas problemas de salud a todo policía extranjero que les de el espíritu de suicidio y que tengan accidentes de muerte.

Prodiga Santa Muerte te pido que traigas fuertes vicios y tragedias al jefe de la Policía -Gustavo- Sánchez, al general -Ramón- Sabillón. Has que la Policía y los jefes mueran.

Te pido Santa Muerte, la muerte de Xiomara Castro, presidenta del país.

LAHD_HN

Afectados por el fraude de Korium se retiran de Casa Presidencial sin respuestas.

Publicado

el

Tegucigalpa, 1 de agosto de 2025. — Luego de dos días de protestas frente a Casa de Gobierno, cientos de personas afectadas por el colapso de la financiera Korium Inversiones comenzaron a retirarse este viernes de la capital, sin haber recibido respuestas claras ni soluciones concretas por parte de las autoridades.

Los manifestantes, provenientes de distintas zonas del país como Choloma, Copán, Santa Bárbara y Choluteca, exigían la devolución de sus ahorros, argumentando haber sido perjudicados tras la intervención gubernamental a la empresa. Sin embargo, se marchan “con las manos vacías”, según expresaron varios de los asistentes.

“Nos vamos igual que como llegamos, con las manos vacías”, expresó Gregorio López, uno de los socios afectados, quien aseguró haber invertido durante siete meses sin problemas hasta la intervención estatal.

López también señaló que, antes del escándalo, la empresa cumplía con sus pagos. “Fue hasta que el gobierno metió las manos que todo se vino abajo. Ahora no hay respuestas y parece que se quieren quedar con ese dinero”, afirmó.

Continue Reading

LAHD_HN

COPECO realiza labores de dragado en quebrada de la colonia Manantial, La Ceiba.

Publicado

el

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) ha iniciado labores de dragado en una quebrada ubicada en la colonia Manantial de La Ceiba, como parte de sus acciones preventivas ante la temporada de lluvias.

Estas intervenciones tienen como objetivo principal reducir el riesgo de inundaciones en zonas vulnerables, garantizando así la seguridad de las familias que habitan en el sector. El dragado permitirá un mejor flujo del agua y ayudará a evitar obstrucciones que podrían generar desbordamientos.

COPECO reitera su compromiso con la gestión de riesgos y la protección de la población, ejecutando obras de mitigación que contribuyen a una respuesta efectiva ante fenómenos naturales.

Continue Reading

LAHD_HN

Luis Redondo no somete a discusión la renuncia de Ana Paola Hall y pide investigar sus denuncias.

Publicado

el

Tegucigalpa. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, no sometió a discusión la renuncia presentada por la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, durante la sesión legislativa correspondiente.

En lugar de abrir el debate sobre la dimisión, Redondo solicitó al Ministerio Público que investigue las denuncias contenidas en la nota de renuncia presentada por Hall, en las cuales señala presuntas irregularidades dentro del ente electoral.

La decisión ha generado reacciones en distintos sectores políticos, dado que la renuncia de un alto funcionario del CNE, acompañada de señalamientos graves, podría tener implicaciones significativas para la transparencia del proceso electoral y el funcionamiento de la institucionalidad democrática del país.

Hasta el momento, ni el CNE ni el Ministerio Público se han pronunciado oficialmente sobre el contenido de dichas denuncias.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023, Faro Solutions