Connect with us

LAHD_HN

DIUNSA INAUGURA LA 36 FERIA DEL JUGUETE. LA FERIA MAYORISTA MÁS IMPORTANTE DE HONDURAS.  

Publicado

el

Diunsa


Ante la presencia de clientes mayoristas, invitados especiales y representantes de los
medios de comunicación, Diunsa inauguró la “36 Feria del Juguete 2022”, el evento
comercial mas importante y esperado del año en Honduras.


La Feria del Juguete estará abierta a partir de esta fecha (15 de agosto), hasta el 30 de
agosto, en el Centro de Convenciones de Diunsa San Fernando, en San Pedro Sula y en
Diunsa Miraflores, en Tegucigalpa.


En el evento inaugural, Fernando Zaldivar, Gerente Nacional de Ventas Mayoreo de
Diunsa, invitó a los clientes mayoristas para que aprovechen esta gran oportunidad y
puedan adquirir novedosos productos que se están exhibiendo en esta gran feria, como
juquetes para niños y niñas de todas las edades, así como un amplio surtido de bicicletas
para niños y adultos.


Además, en la Feria del Juguete encontraran una gran variedad de articulos para el hogar,
de las marcas más reconocidas, a los mejores precios.


Mario Alejandro Faraj, Coordinador de Mercadeo de Diunsa, brindó detalles sobre la amplia
variedad de juguetes, de las marcas más reconocidas como son: Boing Toys, Disney,
Hasbro, Mattel, Lego, Little, Pet Shop, Play Doh, LOL, Barbie, Avengers, así como
bicicletas, entre muchos otros productos.
Diunsa organiza este evento con el objetivo de brindar a sus clientes mayoristas las mejores
oportunidades de compra, la mayor variedad y calidad de productos y sobre todo, con
mejores precios.


Diunsa, lo mejor siempre!

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAHD_HN

El Poder Judicial fortalece el empoderamiento de mujeres sobrevivientes de violencia.

Publicado

el

La Presidenta del Poder Judicial, Rebeca Lizette Ráquel Obando, inauguró el Programa de Formación a Facilitadoras Judiciales para Empoderar a las Mujeres Sobrevivientes de Violencia, una iniciativa con enfoque en derechos humanos que busca fortalecer la atención y acompañamiento a las víctimas en sus comunidades.

Durante el acto, la titular del Poder Judicial reafirmó el compromiso institucional de consolidar el Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales, resaltando la labor de las facilitadoras como agentes de cambio en la promoción de la justicia y la defensa de los derechos humanos.

El evento, organizado por la Unidad de Programas Especiales con el apoyo de International Justice Mission (IJM), contó con la participación de magistradas, jueces y facilitadoras de todo el país, quienes recibieron capacitación en temas de violencia de género, derechos humanos y protección comunitaria.

Con esta iniciativa, el Poder Judicial reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia.

Continue Reading

LAHD_HN

Empresa ofrece transporte al CNE por L. 87 millones.

Publicado

el

La empresa Lazo Mejía fue la única en presentar una oferta dentro del proceso de contratación expedita impulsado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el transporte del material electoral con miras a las Elecciones Generales 2025.

La propuesta presentada asciende a L. 86,970,456.70, e incluye un sistema de rastreo GPS en todas sus unidades para garantizar la seguridad y trazabilidad durante la distribución del material electoral a nivel nacional.

Según informó el CNE, la empresa cumplió con toda la documentación requerida y actualmente se encuentra a la espera de la resolución final del contrato. Como parte de su propuesta, Lazo Mejía solicitó un adelanto del 50 % del pago acordado.

El organismo electoral recordó que el 30 de noviembre están convocados 6.3 millones de hondureños a las urnas para elegir a las nuevas autoridades del país.

Continue Reading

LAHD_HN

Exportaciones de café hondureño se disparan.

Publicado

el

Honduras, reconocido como el mayor productor de café en Centroamérica, reportó ingresos por 17.8 millones de dólares durante el primer mes de la cosecha 2025-2026. Esta cifra representa un aumento del 270.8 % en comparación con el mismo período del ciclo anterior. 🇭🇳

De acuerdo con el Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), el incremento se debe al mayor volumen exportado y a la mejora en los precios internacionales, consolidando al país como uno de los principales proveedores del grano a nivel mundial. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023, Faro Solutions