Connect with us

LAHD_HN

Se suspende el regreso de Rodolfo Padilla Sunseri a San Pedro Sula.

Publicado

el

El exalcalde de San Pedro Sula, Rodolfo Padilla Sunseri, no podrá regresar a Honduras este sábado, según informó su apoderado legal, René Altamirano. Aunque Padilla Sunseri ha sido beneficiado en varios procesos penales por la Amnistía Política, algunos casos aún siguen abiertos.

Altamirano, dio a conocer que la suspensión del retorno de su cliente se debe a alertas migratorias pendientes, las cuales podrían derivar en su captura.

“Nos encontramos con que existían alertas migratorias enviadas por los juzgados, incluso en un caso donde ya se había dictado sobreseimiento”, declaró el abogado.

Sin embargo, Altamirano aseguró que no existe ningún impedimento legal para que Padilla Sunseri regrese al país. Según el profesional del derecho, el objetivo del exalcalde es reconciliarse, convivir y reencontrarse con sus amigos y la gente de su comunidad.

LAHD_HN

Titular de Medio Ambiente, Lucky Medina, genera polémica por ataque en redes contra consejera del CNE.

Publicado

el

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y actual jefe de campaña del partido Libertad y Refundación (Libre), Lucky Medina, se vio envuelto en controversia luego de publicar en sus redes sociales un mensaje en el que atacó de manera despectiva a la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López.

En su publicación, Medina mencionó a la funcionaria utilizando expresiones ofensivas al señalar que “con todo y sus implantes de silicona” derrotarán al bipartidismo. El mensaje también incluyó referencias despectivas hacia el candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, a quien se refirió como “Yesenia”.

A pesar de ocupar un cargo político como jefe de campaña, Medina no ha renunciado a su posición como titular de Medio Ambiente, lo que ha generado críticas por el uso de su plataforma oficial para emitir comentarios de carácter partidario.

El funcionario acompañó su publicación con un video de la candidata presidencial Rixi Moncada, en el que se hace referencia a los audios presentados por el consejero Marlon Ochoa ante el Ministerio Público.

La situación ha generado un intenso debate público sobre el lenguaje utilizado por funcionarios del Gobierno y el rol institucional que deben mantener en el actual contexto político del país.

Continue Reading

LAHD_HN

Cossette López brindará declaración ante fiscales del Ministerio Público por denuncia contra Marlon Ochoa.

Publicado

el

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, ofrecerá este lunes su declaración ante fiscales del Ministerio Público por la denuncia que interpuso contra su compañero de pleno, Marlon Ochoa.

Según informó su abogado, Dagoberto Aspra, López declarará en calidad de ofendida ante un fiscal de la Fiscalía de Protección a la Mujer en horas de la tarde.

La denuncia presentada por López, por el delito de violencia de género, ya fue admitida por el Ministerio Público. Aspra señaló que actualmente se desarrolla un proceso de investigación en sede administrativa, debido a que existe un auto requerimiento que debe ser valorado.

El abogado expresó su expectativa de que las diligencias concluyan con un requerimiento fiscal en contra del consejero Marlon Ochoa.

Asimismo, se recuerda que López también interpuso una querella contra Ochoa ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la cual fue debidamente admitida.

Continue Reading

LAHD_HN

Interventoras siguen siendo una opción para el IHSS, según médicos.

Publicado

el

El presidente de la Asociación de Médicos del IHSS, Ricardo Rodas, señaló que mientras las juntas directivas del Instituto Hondureño de Seguridad Social no alcancen consensos, las interventoras continuarán siendo una alternativa viable.

Rodas explicó que los desacuerdos entre los nueve miembros de la junta provocan retrasos y limitan la transparencia, mientras que una interventora, integrada por tres personas, permite agilizar las decisiones.

Actualmente, el periodo de intervención se mantiene hasta enero. Además, recordó que tanto el Estado como el sector privado registran una deuda acumulada con el IHSS que supera los 20 mil millones de lempiras.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023, Faro Solutions