Connect with us

LAHD_HN

Clases virtuales representan sólo un 50% de aprendizaje.  

Publicado

el

Litoral Atlántico HD

La Ceiba, Atlántida 

Las clases semi presenciales han iniciado en la capital de Honduras, Tegucigalpa, la ciudad puerto de La Ceiba, continúa sin regresar sus centros escolares.

La Directora de Escuela Guia Técnica Guadalupe de Quezada, Esmeralda Acosta, en entrevista a nuestro medio de comunicación, ha dado a conocer que como institución, están listos para comenzar, sin embargo, no se les ha autorizado.

Pese a las dificultades a las que dicha institución se ha visto expuesta, expresa que junto a padres de familia y maestros, han tratado de suplir lo más básico, entre ello el pago de vigilancia, que es necesario para evitar el hurto de equipo de trabajo, solo el año anterior, tuvieron pérdida de más de L100,000 en computadoras, que se perdían por la falta de vigilantes. 

En cuanto a la educación virtual, considera que el aprendizaje es de un 50%, debido a la pobreza pues muchos no tienen para un teléfono inteligente o para la recarga, mucha veces las maestras son quienes envían recargas a los os niños para que la educación no baje sus índices, muchos niños perdieron sus padres y es a los que tratan de apoyar . 

Por su parte, algunos padres de familia opinan que aún no es el momento de que los niños regresen a clases debido a falta de equipo de bioseguridad, a diferencia de los niños que prefieren las clases semi presenciales. 

LAHD_HN

Titular de Medio Ambiente, Lucky Medina, genera polémica por ataque en redes contra consejera del CNE.

Publicado

el

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y actual jefe de campaña del partido Libertad y Refundación (Libre), Lucky Medina, se vio envuelto en controversia luego de publicar en sus redes sociales un mensaje en el que atacó de manera despectiva a la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López.

En su publicación, Medina mencionó a la funcionaria utilizando expresiones ofensivas al señalar que “con todo y sus implantes de silicona” derrotarán al bipartidismo. El mensaje también incluyó referencias despectivas hacia el candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, a quien se refirió como “Yesenia”.

A pesar de ocupar un cargo político como jefe de campaña, Medina no ha renunciado a su posición como titular de Medio Ambiente, lo que ha generado críticas por el uso de su plataforma oficial para emitir comentarios de carácter partidario.

El funcionario acompañó su publicación con un video de la candidata presidencial Rixi Moncada, en el que se hace referencia a los audios presentados por el consejero Marlon Ochoa ante el Ministerio Público.

La situación ha generado un intenso debate público sobre el lenguaje utilizado por funcionarios del Gobierno y el rol institucional que deben mantener en el actual contexto político del país.

Continue Reading

LAHD_HN

Cossette López brindará declaración ante fiscales del Ministerio Público por denuncia contra Marlon Ochoa.

Publicado

el

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, ofrecerá este lunes su declaración ante fiscales del Ministerio Público por la denuncia que interpuso contra su compañero de pleno, Marlon Ochoa.

Según informó su abogado, Dagoberto Aspra, López declarará en calidad de ofendida ante un fiscal de la Fiscalía de Protección a la Mujer en horas de la tarde.

La denuncia presentada por López, por el delito de violencia de género, ya fue admitida por el Ministerio Público. Aspra señaló que actualmente se desarrolla un proceso de investigación en sede administrativa, debido a que existe un auto requerimiento que debe ser valorado.

El abogado expresó su expectativa de que las diligencias concluyan con un requerimiento fiscal en contra del consejero Marlon Ochoa.

Asimismo, se recuerda que López también interpuso una querella contra Ochoa ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la cual fue debidamente admitida.

Continue Reading

LAHD_HN

Interventoras siguen siendo una opción para el IHSS, según médicos.

Publicado

el

El presidente de la Asociación de Médicos del IHSS, Ricardo Rodas, señaló que mientras las juntas directivas del Instituto Hondureño de Seguridad Social no alcancen consensos, las interventoras continuarán siendo una alternativa viable.

Rodas explicó que los desacuerdos entre los nueve miembros de la junta provocan retrasos y limitan la transparencia, mientras que una interventora, integrada por tres personas, permite agilizar las decisiones.

Actualmente, el periodo de intervención se mantiene hasta enero. Además, recordó que tanto el Estado como el sector privado registran una deuda acumulada con el IHSS que supera los 20 mil millones de lempiras.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023, Faro Solutions