Connect with us

LAHD_HN

DETECTIVE ANGEL MARTINEZ: JOH, PODRÍA DEFENDERSE EN LIBERTAD SI SUS ABOGADOS FUESEN MÁS AGRESIVOS. 

Publicado

el

Redes

El detective Ángel Martínez criticó a los abogados del extraditado expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, con quienes trabaja en conjunto en el caso de , debido a que no son ‘agresivos’ y por esa razón que cree su cliente no se puede defender en libertad en el juicio por narcotráfico que enfrenta en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

“Necesitamos otro abogado en la defensa que sean tres, un abogado agresivo y que esté en la palestra pública y que haga el trabajo que no se está haciendo porque estamos cómodos sin hacer nada porque la Fiscalía no tiene evidencia, pero Juan Orlando está en la cárcel porque no lo sacamos de ahí y nos ponemos los pantalones a trabajar en el caso”, dijo Martínez en una transmisión de Facebook Live.

“En esta defensa se necesita otro abogado, yo lo he sugerido pidiendo otro abogado agresivo que se ponga a trabajar en el caso”, expresó Martínez.

Juan Orlando Hernández fue capturado el 14 de febrero de 2022 y posteriormente fue extraditado el 21 de abril tras ocho años en el poder; bajo los cargos está el delito de conspiración para importar más de cinco kilos de cocaína a Estados Unidos, además, por usar o portar armas de fuego incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos para el tráfico de drogas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAHD_HN

El Poder Judicial fortalece el empoderamiento de mujeres sobrevivientes de violencia.

Publicado

el

La Presidenta del Poder Judicial, Rebeca Lizette Ráquel Obando, inauguró el Programa de Formación a Facilitadoras Judiciales para Empoderar a las Mujeres Sobrevivientes de Violencia, una iniciativa con enfoque en derechos humanos que busca fortalecer la atención y acompañamiento a las víctimas en sus comunidades.

Durante el acto, la titular del Poder Judicial reafirmó el compromiso institucional de consolidar el Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales, resaltando la labor de las facilitadoras como agentes de cambio en la promoción de la justicia y la defensa de los derechos humanos.

El evento, organizado por la Unidad de Programas Especiales con el apoyo de International Justice Mission (IJM), contó con la participación de magistradas, jueces y facilitadoras de todo el país, quienes recibieron capacitación en temas de violencia de género, derechos humanos y protección comunitaria.

Con esta iniciativa, el Poder Judicial reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia.

Continue Reading

LAHD_HN

Empresa ofrece transporte al CNE por L. 87 millones.

Publicado

el

La empresa Lazo Mejía fue la única en presentar una oferta dentro del proceso de contratación expedita impulsado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el transporte del material electoral con miras a las Elecciones Generales 2025.

La propuesta presentada asciende a L. 86,970,456.70, e incluye un sistema de rastreo GPS en todas sus unidades para garantizar la seguridad y trazabilidad durante la distribución del material electoral a nivel nacional.

Según informó el CNE, la empresa cumplió con toda la documentación requerida y actualmente se encuentra a la espera de la resolución final del contrato. Como parte de su propuesta, Lazo Mejía solicitó un adelanto del 50 % del pago acordado.

El organismo electoral recordó que el 30 de noviembre están convocados 6.3 millones de hondureños a las urnas para elegir a las nuevas autoridades del país.

Continue Reading

LAHD_HN

Exportaciones de café hondureño se disparan.

Publicado

el

Honduras, reconocido como el mayor productor de café en Centroamérica, reportó ingresos por 17.8 millones de dólares durante el primer mes de la cosecha 2025-2026. Esta cifra representa un aumento del 270.8 % en comparación con el mismo período del ciclo anterior. 🇭🇳

De acuerdo con el Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), el incremento se debe al mayor volumen exportado y a la mejora en los precios internacionales, consolidando al país como uno de los principales proveedores del grano a nivel mundial. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023, Faro Solutions