Connect with us

LAHD_HN

Expolicía Mauricio Hernández condenado a 15 años de prisión por narco en EEUU.

Publicado

el

Expolicía Mauricio Hernández condenado a 15 años de prisión por narco en EEUU.

#NewYork – El expolicía hondureño Mauricio Hernández Pineda fue condenado este martes a 180 meses de prisión y cinco años de libertad vigilada por delitos de narcotráfico en la Corte del Distrito Sur de New York, Estados Unidos. Recién la semana pasada el expresidente Juan Orlando Hernández fue condenado a 45 años de prisión por narcotráfico, mientras el exdirector de la Policía Juan Carlos Bonilla espera sentencia el próximo 1 de agosto.

Al dictar la sentencia, el juez Kevin Castel mencionó que Pineda Hernández era un alto mando de la Policía Nacional de Honduras, relacionado con otros dos miembros de la conspiración.

De su lado, la Fiscalía de NY dijo que el ahora condenado buscó obstruir la justicia, advirtió a los cooperadores contra los miembros de su familia para que no cooperaran.

La Fiscalía pidió 20 años de reclusión para el expolicía, porque de acuerdo a sus alegatos, éste encabezó a otros policías escoltando y protegiendo toneladas de cocaína.

En tanto, Pineda Hernández agradeció a la justicia de EEUU por asignarle a los tres abogados de su cuerpo de defensa

Es válido recordar que Hernández Pineda se declaró culpable de tráfico de drogas el pasado 2 de febrero ante la justicia norteamericana en el mismo expediente que involucró al expresidente Juan Orlando Hernández y el exjefe de la Policía, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla.

Es preciso mencionar que Pineda Hernández, se entregó en 2020, a los personeros de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Hernández Pineda, había sido acusado de dos cargos criminales: apoyar el narcotráfico y uso de armas en el trasiego de drogas, según la acusación de la Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York.

LAHD_HN

Afectados por el fraude de Korium se retiran de Casa Presidencial sin respuestas.

Publicado

el

Tegucigalpa, 1 de agosto de 2025. — Luego de dos días de protestas frente a Casa de Gobierno, cientos de personas afectadas por el colapso de la financiera Korium Inversiones comenzaron a retirarse este viernes de la capital, sin haber recibido respuestas claras ni soluciones concretas por parte de las autoridades.

Los manifestantes, provenientes de distintas zonas del país como Choloma, Copán, Santa Bárbara y Choluteca, exigían la devolución de sus ahorros, argumentando haber sido perjudicados tras la intervención gubernamental a la empresa. Sin embargo, se marchan “con las manos vacías”, según expresaron varios de los asistentes.

“Nos vamos igual que como llegamos, con las manos vacías”, expresó Gregorio López, uno de los socios afectados, quien aseguró haber invertido durante siete meses sin problemas hasta la intervención estatal.

López también señaló que, antes del escándalo, la empresa cumplía con sus pagos. “Fue hasta que el gobierno metió las manos que todo se vino abajo. Ahora no hay respuestas y parece que se quieren quedar con ese dinero”, afirmó.

Continue Reading

LAHD_HN

COPECO realiza labores de dragado en quebrada de la colonia Manantial, La Ceiba.

Publicado

el

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) ha iniciado labores de dragado en una quebrada ubicada en la colonia Manantial de La Ceiba, como parte de sus acciones preventivas ante la temporada de lluvias.

Estas intervenciones tienen como objetivo principal reducir el riesgo de inundaciones en zonas vulnerables, garantizando así la seguridad de las familias que habitan en el sector. El dragado permitirá un mejor flujo del agua y ayudará a evitar obstrucciones que podrían generar desbordamientos.

COPECO reitera su compromiso con la gestión de riesgos y la protección de la población, ejecutando obras de mitigación que contribuyen a una respuesta efectiva ante fenómenos naturales.

Continue Reading

LAHD_HN

Luis Redondo no somete a discusión la renuncia de Ana Paola Hall y pide investigar sus denuncias.

Publicado

el

Tegucigalpa. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, no sometió a discusión la renuncia presentada por la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, durante la sesión legislativa correspondiente.

En lugar de abrir el debate sobre la dimisión, Redondo solicitó al Ministerio Público que investigue las denuncias contenidas en la nota de renuncia presentada por Hall, en las cuales señala presuntas irregularidades dentro del ente electoral.

La decisión ha generado reacciones en distintos sectores políticos, dado que la renuncia de un alto funcionario del CNE, acompañada de señalamientos graves, podría tener implicaciones significativas para la transparencia del proceso electoral y el funcionamiento de la institucionalidad democrática del país.

Hasta el momento, ni el CNE ni el Ministerio Público se han pronunciado oficialmente sobre el contenido de dichas denuncias.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023, Faro Solutions