Connect with us

LAHD_HN

Julissa Villanueva hace fuerte declaración en torno a la investigación en torno al asesinato de Franklin Edilberto Villeda

Publicado

el

Recientemente la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, realizó fuertes declaraciones en las que aseguró contar con información que apunta a la participación de altos mandos policiales en el asesinato del empresario Franklin Edilberto Villeda. 

Según sus afirmaciones, el ministro de Seguridad estaría en conocimiento de los nombres de los individuos implicados, lo que ha generado gran inquietud tanto en el ámbito institucional como en la opinión pública.

De acuerdo con la información difundida, hace unos días el empresario se reunió en un hotel de San Pedro con personas involucradas en negociaciones para la compra de unas tierras. Durante este encuentro, se gestaron situaciones que, según algunos indicios, pudieron haber desencadenado el trágico suceso. Posteriormente, el empresario fue hallado sin vida y casi calcinado en el sector de Pimienta Cortés, lo que añade un matiz de brutalidad y premeditación al hecho.

Estas denuncias abren interrogantes importantes sobre la posible existencia de vínculos entre ciertos sectores del poder policial y actividades empresariales, lo que podría indicar irregularidades y un entramado de corrupción de alto nivel. Expertos en seguridad y derechos humanos han señalado la necesidad de que se realice una investigación exhaustiva e independiente, a fin de esclarecer todos los hechos y garantizar la transparencia en el proceso. Además, se exige que se revisen los protocolos de actuación de las instituciones implicadas, para evitar que casos como este vuelvan a repetirse y para restablecer la confianza de la ciudadanía en el sistema de seguridad del país.

Las acusaciones emitidas por la viceministra han generado un ambiente de tensión y expectación en el entorno político, mientras diversos sectores piden respuestas claras y medidas contundentes que permitan sancionar a los responsables, de confirmarse las implicaciones denunciadas. 

La comunidad y las organizaciones civiles continúan vigilantes, demandando justicia para el empresario y el esclarecimiento completo de un hecho que ha dejado profundas heridas en el tejido social.

LAHD_HN

Lobo: “La salida de los empresarios de la campaña fue decisión de Tito Asfura”.

Publicado

el

El expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, aseguró que la separación de los empresarios de la coordinación de campaña fue una decisión directa de Nasry “Tito” Asfura.

“La versión que ellos me dieron es que él decidió separarlos de la coordinación de la campaña y que ahora asumió la coordinación en el departamento. Esa fue una decisión directamente de Tito Asfura”, declaró Lobo.

El exmandatario brindó estas declaraciones al referirse a los recientes cambios dentro de la estructura política que acompaña a Asfura en su proyecto electoral.

Continue Reading

LAHD_HN

Isis Cuellar aparece como candidata a primera diputada por Copán.

Publicado

el

A pesar de los constantes señalamientos por presuntos actos de corrupción, Isis Cuéllar ha sido presentada como candidata a primera diputada por el departamento de Copán. Su postulación ha generado debate en distintos sectores de la población, quienes cuestionan la transparencia y los criterios en la selección de candidaturas.

El caso de Cuéllar refleja una de las principales preocupaciones ciudadanas: la permanencia de figuras vinculadas a posibles irregularidades en espacios de poder y toma de decisiones. Analistas políticos advierten que este tipo de situaciones debilita la confianza en las instituciones y en los procesos electorales.

Continue Reading

LAHD_HN

Finaliza protesta del personal de enfermería tras acuerdos con la Secretaría de Salud.

Publicado

el

Luego de 22 días de protestas, las enfermeras y enfermeros del país alcanzaron un acuerdo con la Secretaría de Salud, lo que pone fin a las manifestaciones que se desarrollaban en centros de salud, hospitales y carreteras a nivel nacional.

Este lunes, tras la continuidad del diálogo con representantes de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), se logró un consenso. Como respaldo de este compromiso, ambas partes procedieron a la firma de las actas que oficializan lo pactado.

Con este acuerdo, se espera normalizar la atención en los diferentes establecimientos de salud, garantizando la prestación de servicios a la población.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023, Faro Solutions