Connect with us

LAHD_HN

Banco Atlántida y Fundación 1000 Escuelas inauguran infraestructura educativa en zona rural de La Ceiba, Atlántida.

Publicado

el

LAHD

📍 La Ceiba, Atlántida | 07 de agosto de 2025 — En un acto significativo que reafirma su compromiso con la educación de calidad, Banco Atlántida y la Fundación 1000 Escuelas inauguraron este jueves dos nuevas aulas en la Escuela Carlos Hartling, ubicada en la comunidad de Satuyé, zona rural de La Ceiba.

Este proyecto forma parte de una visión compartida por ambas instituciones: contribuir al desarrollo sostenible de Honduras mediante inversiones estratégicas en infraestructura educativa, especialmente en comunidades vulnerables. Las nuevas aulas beneficiarán directamente a estudiantes de primero y sexto grado, brindándoles un entorno digno, seguro y funcional para su proceso de aprendizaje.

“En Banco Atlántida creemos firmemente que la educación es la base del desarrollo de nuestra sociedad. Nos llena de orgullo ser parte de iniciativas como esta, que generan un impacto directo en la vida de niños y niñas que merecen estudiar en espacios adecuados y seguros. Este es un paso más en nuestro compromiso de largo plazo con las comunidades hondureñas”, expresó la Lic. María José Galo durante el evento.

Con una matrícula de 150 alumnos y solo cinco docentes, la Escuela Carlos Hartling había enfrentado importantes limitaciones en su infraestructura. Muchos estudiantes recibían clases en espacios improvisados, como la dirección del centro educativo, debido a la falta de aulas. Además, la escuela es la única opción en la zona, ya que el centro educativo más cercano se encuentra a más de cinco kilómetros, dificultando el acceso regular de los niños y niñas.

Gracias a esta alianza y a la iniciativa del Reto 3000KM —un esfuerzo solidario de México a Honduras—, 44 estudiantes ahora podrán contar con salones adecuados que potenciarán su experiencia educativa.

Durante el evento, se llevó a cabo un simbólico acto de corte de cinta, acompañado de actividades conmemorativas junto a estudiantes, docentes y líderes comunitarios, celebrando no solo la entrega de las aulas, sino también el fortalecimiento del compromiso con la niñez hondureña.

Este proyecto está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 4: Educación de Calidad, y reafirma la misión de Banco Atlántida de construir un país más justo y equitativo, donde el acceso a la educación se convierta en una verdadera herramienta de transformación social.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAHD_HN

Lobo: “La salida de los empresarios de la campaña fue decisión de Tito Asfura”.

Publicado

el

El expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, aseguró que la separación de los empresarios de la coordinación de campaña fue una decisión directa de Nasry “Tito” Asfura.

“La versión que ellos me dieron es que él decidió separarlos de la coordinación de la campaña y que ahora asumió la coordinación en el departamento. Esa fue una decisión directamente de Tito Asfura”, declaró Lobo.

El exmandatario brindó estas declaraciones al referirse a los recientes cambios dentro de la estructura política que acompaña a Asfura en su proyecto electoral.

Continue Reading

LAHD_HN

Isis Cuellar aparece como candidata a primera diputada por Copán.

Publicado

el

A pesar de los constantes señalamientos por presuntos actos de corrupción, Isis Cuéllar ha sido presentada como candidata a primera diputada por el departamento de Copán. Su postulación ha generado debate en distintos sectores de la población, quienes cuestionan la transparencia y los criterios en la selección de candidaturas.

El caso de Cuéllar refleja una de las principales preocupaciones ciudadanas: la permanencia de figuras vinculadas a posibles irregularidades en espacios de poder y toma de decisiones. Analistas políticos advierten que este tipo de situaciones debilita la confianza en las instituciones y en los procesos electorales.

Continue Reading

LAHD_HN

Finaliza protesta del personal de enfermería tras acuerdos con la Secretaría de Salud.

Publicado

el

Luego de 22 días de protestas, las enfermeras y enfermeros del país alcanzaron un acuerdo con la Secretaría de Salud, lo que pone fin a las manifestaciones que se desarrollaban en centros de salud, hospitales y carreteras a nivel nacional.

Este lunes, tras la continuidad del diálogo con representantes de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), se logró un consenso. Como respaldo de este compromiso, ambas partes procedieron a la firma de las actas que oficializan lo pactado.

Con este acuerdo, se espera normalizar la atención en los diferentes establecimientos de salud, garantizando la prestación de servicios a la población.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023, Faro Solutions