Connect with us

LAHD_HN

Banco Atlántida y Fundación 1000 Escuelas inauguran infraestructura educativa en zona rural de La Ceiba, Atlántida.

Publicado

el

LAHD

📍 La Ceiba, Atlántida | 07 de agosto de 2025 — En un acto significativo que reafirma su compromiso con la educación de calidad, Banco Atlántida y la Fundación 1000 Escuelas inauguraron este jueves dos nuevas aulas en la Escuela Carlos Hartling, ubicada en la comunidad de Satuyé, zona rural de La Ceiba.

Este proyecto forma parte de una visión compartida por ambas instituciones: contribuir al desarrollo sostenible de Honduras mediante inversiones estratégicas en infraestructura educativa, especialmente en comunidades vulnerables. Las nuevas aulas beneficiarán directamente a estudiantes de primero y sexto grado, brindándoles un entorno digno, seguro y funcional para su proceso de aprendizaje.

“En Banco Atlántida creemos firmemente que la educación es la base del desarrollo de nuestra sociedad. Nos llena de orgullo ser parte de iniciativas como esta, que generan un impacto directo en la vida de niños y niñas que merecen estudiar en espacios adecuados y seguros. Este es un paso más en nuestro compromiso de largo plazo con las comunidades hondureñas”, expresó la Lic. María José Galo durante el evento.

Con una matrícula de 150 alumnos y solo cinco docentes, la Escuela Carlos Hartling había enfrentado importantes limitaciones en su infraestructura. Muchos estudiantes recibían clases en espacios improvisados, como la dirección del centro educativo, debido a la falta de aulas. Además, la escuela es la única opción en la zona, ya que el centro educativo más cercano se encuentra a más de cinco kilómetros, dificultando el acceso regular de los niños y niñas.

Gracias a esta alianza y a la iniciativa del Reto 3000KM —un esfuerzo solidario de México a Honduras—, 44 estudiantes ahora podrán contar con salones adecuados que potenciarán su experiencia educativa.

Durante el evento, se llevó a cabo un simbólico acto de corte de cinta, acompañado de actividades conmemorativas junto a estudiantes, docentes y líderes comunitarios, celebrando no solo la entrega de las aulas, sino también el fortalecimiento del compromiso con la niñez hondureña.

Este proyecto está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 4: Educación de Calidad, y reafirma la misión de Banco Atlántida de construir un país más justo y equitativo, donde el acceso a la educación se convierta en una verdadera herramienta de transformación social.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAHD_HN

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, encendió el debate político tras advertir que “si el partido Libre no gana, puede haber una crisis, y el pueblo lo tiene que saber”.

Publicado

el

Durante una sesión del pleno del CNE, López expresó su preocupación ante la posibilidad de que el partido de gobierno no resulte vencedor en las próximas elecciones, señalando además que “paralizaron por un mes el proceso electoral” y advirtió que “el 30 de noviembre podría ser un día convulso”.

La consejera también denunció un ambiente de hostilidad dentro del Pleno, indicando que en reiteradas ocasiones ha solicitado respeto por parte de sus compañeros de institución.

Estas declaraciones han generado fuerte repercusión en el ámbito político y social, ya que ponen en duda la estabilidad y transparencia del proceso electoral que se avecina.

Continue Reading

LAHD_HN

En distintos puntos de la capital han aparecido varias pancartas dirigidas contra el exvicealcalde y actual candidato a la Alcaldía del Distrito Central por el Partido Nacional, Juan Diego Zelaya.

Publicado

el

Las mantas cuestionan su gestión municipal y hacen referencia al fallido proyecto de transporte Trans 450, con mensajes como: “Juan Diego, ¿dónde está el dinero del Trans 450?”.

Este hecho ha generado diversas reacciones entre los capitalinos, reavivando el debate sobre la transparencia en la ejecución de dicho proyecto, que fue presentado como una solución al problema del transporte público en Tegucigalpa pero que nunca se concretó plenamente.

Continue Reading

LAHD_HN

Lobo: “La salida de los empresarios de la campaña fue decisión de Tito Asfura”.

Publicado

el

El expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, aseguró que la separación de los empresarios de la coordinación de campaña fue una decisión directa de Nasry “Tito” Asfura.

“La versión que ellos me dieron es que él decidió separarlos de la coordinación de la campaña y que ahora asumió la coordinación en el departamento. Esa fue una decisión directamente de Tito Asfura”, declaró Lobo.

El exmandatario brindó estas declaraciones al referirse a los recientes cambios dentro de la estructura política que acompaña a Asfura en su proyecto electoral.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023, Faro Solutions