Connect with us

LAHD_HN

Rómulo Matamoros cuestiona el uso de recursos públicos y el tono confrontativo del presidente del Congreso Nacional.

Publicado

el

El analista político Rómulo Matamoros lanzó una fuerte crítica a la reciente intervención del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, a quien señaló por utilizar una franja televisiva pagada en horario estelar, en lugar de los canales institucionales, para emitir un mensaje político de alto impacto.

Según Matamoros, Redondo aprovechó símbolos del Estado y recursos públicos para transmitir un discurso cuidadosamente producido, que lejos de representar al Legislativo, parece responder a una agenda personal y partidaria.

Durante esa intervención, el presidente del Congreso arremetió contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), emitió amenazas veladas, atacó a medios de comunicación, y utilizó un elemento judicial que nunca fue parte del juicio contra Juan Orlando Hernández: el presunto fraude electoral de 2013 y 2017.

Matamoros recuerda que dicha acusación fue incluida inicialmente por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, pero retirada del proceso judicial por falta de pruebas suficientes. Aun así, Redondo la presentó como un hecho confirmado, usándola para desacreditar a los consejeros del CNE y advertir un eventual choque de poderes entre instituciones.

“Al anticipar criterio sobre una controversia electoral aún no discutida en el Congreso, Redondo compromete gravemente la legitimidad del Legislativo como árbitro institucional”, expresó Matamoros. Además, advirtió que el presidente del Congreso actuó sin respaldo oficial, sin resolución votada y sin rendir cuentas al Pleno, situación que podría agudizar la ya frágil situación democrática del país.

Para el analista, lo más preocupante no es solo el contenido del mensaje, sino la forma en que se produjo y difundió, sin control institucional, ni transparencia, ni contrapesos, lo que refuerza la percepción de un poder que se ejerce al margen de la institucionalidad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAHD_HN

Lobo: “La salida de los empresarios de la campaña fue decisión de Tito Asfura”.

Publicado

el

El expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, aseguró que la separación de los empresarios de la coordinación de campaña fue una decisión directa de Nasry “Tito” Asfura.

“La versión que ellos me dieron es que él decidió separarlos de la coordinación de la campaña y que ahora asumió la coordinación en el departamento. Esa fue una decisión directamente de Tito Asfura”, declaró Lobo.

El exmandatario brindó estas declaraciones al referirse a los recientes cambios dentro de la estructura política que acompaña a Asfura en su proyecto electoral.

Continue Reading

LAHD_HN

Isis Cuellar aparece como candidata a primera diputada por Copán.

Publicado

el

A pesar de los constantes señalamientos por presuntos actos de corrupción, Isis Cuéllar ha sido presentada como candidata a primera diputada por el departamento de Copán. Su postulación ha generado debate en distintos sectores de la población, quienes cuestionan la transparencia y los criterios en la selección de candidaturas.

El caso de Cuéllar refleja una de las principales preocupaciones ciudadanas: la permanencia de figuras vinculadas a posibles irregularidades en espacios de poder y toma de decisiones. Analistas políticos advierten que este tipo de situaciones debilita la confianza en las instituciones y en los procesos electorales.

Continue Reading

LAHD_HN

Finaliza protesta del personal de enfermería tras acuerdos con la Secretaría de Salud.

Publicado

el

Luego de 22 días de protestas, las enfermeras y enfermeros del país alcanzaron un acuerdo con la Secretaría de Salud, lo que pone fin a las manifestaciones que se desarrollaban en centros de salud, hospitales y carreteras a nivel nacional.

Este lunes, tras la continuidad del diálogo con representantes de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), se logró un consenso. Como respaldo de este compromiso, ambas partes procedieron a la firma de las actas que oficializan lo pactado.

Con este acuerdo, se espera normalizar la atención en los diferentes establecimientos de salud, garantizando la prestación de servicios a la población.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023, Faro Solutions